NADYA M. ECHEVARRÍA QUIÑONES (Puerto Rico, 1984) Poeta y educadora. Autora del poemario “Curas insurrectas” (Gato Malo Editores). Su trabajo poético se puede leer en plataformas de difusión literaria como: Letras Salvajes, LP5 Editora, Low-Fi Ardentía, Revista Monolito, Clara Beter Ediciones, Otro Páramo (traducida al portugués), Revista Fracas (traducida al francés), Revista YZUR, Revista Trasdemar y en el Portal Chocarrer@s. Fue la autora invitada del primer número de la Revista Cultural Peñolana Esencia. En la actualidad forma parte de la editorial independiente Gato Malo Editores y de la Generación del Atardecer Presenta.
LA OCASIÓN CRECIENTE
acá se asienten ocasión
y la crueldad creciente según el sol
asume que se oculta
es mía
la nueva arqueología de guiarme,
la nube y la máscara antigás
gravedad de luna nueva
el algo de insistir, instinto movedizo
como ruinas silentes en la avenida
hay adioses
leves como suspiros antes de un olvido
de cosas,
de causas nunca.
EN LA EXCEPCIÓN
en la excepción
duramos
en tempestades
hablamos, reímos
en conexiones centauras
pernoctamos
en la sombra de lo que nos mata
nos miramos
estamos en la gravedad
de lo imposible.
POEMA DE MEMORIA
cuando conocimos
al poeta peñolano
Elan Rafael Novoa, no entendía
el reconocimiento, conjeturaba
sobre qué pensaría él de aquel escenario
“cuando salí de Collores
fue en una jaquita baya,
por un sendero entre mayas
arropás de cundiamores.”
no recuerdo si la maestra de teatro
acortó el poema, o si lo aprendimos completo.
Elan sentado al frente, en el medio del salón, la maestra
observaba nuestros movimientos
hacíamos la presentación medida
“y los hermanitos míos…”
“más allá humo esfumándose en el cielo”
no tuvimos mayor público en aquel salón con tarimita
la escuela se sentía silenciosa y como siempre
la brisa de cuando en cuando hacía sonar
la yerba del parque que pocas veces recortaban
para dejárselas
a los caballos o alguna otra especie que allí
no me interesaba.
volvía a mi memoria y al poema de Llorens.
un compañero prosiguió
con el “calabó y bambú”, dedicatoria
yo iba y venía, vouyerista que observa
rostro, gesto, feedback, un tanto de orgullo,
un tanto de prócer, lo sabíamos. escribir del verdor
recibir una placa y nuestro show. recuerdo su nombre,
el país quizás no le conoce
tampoco sabe que un grupo en la intermedia,
a finales de los 90
dominó movimientos en escena y recordó varios versos
para un ratito de homenaje.
Santa Rabia Poetry es un proyecto independiente cuyo compromiso es difundir poesía universal con una representación equitativa de autores en cuanto a género.
Cualquier donación, por pequeña que sea, contribuirá con el sostenimiento de esta iniciativa: