NOEL ALONSO GINORIS – PENA DE MUERTE

Santa Rabia Magazine presenta un texto inédito del poeta cubano Noel Alonso Ginoris (Cárdenas, 1995). Editor. Traductor y poeta. Coeditor y traductor de la gaceta mexicana La experiencia de la libertad. Su libro Ética a Garrotevil mereció la primera mención en el certamen nacional de poesía Mangle Rojo. Ha publicado, entre otros libros de poesía, su más reciente como un monte que derrumba, libro de poesía bajo el sello Amazon KDP. Actualmente trabaja en la traducción del libro Man to pan, del escritor guyanés John Agard. Varios textos de estudios literarios de su autoría y varios de sus poemas aparecen en diversas revistas dentro y fuera de la isla de Cuba.


PENA DE MUERTE
(inédito)
 
I
 
dicen los viejos
que las raíces
de los flamboyanes
son buenas
para la memoria
 
cuántas memorias
tengo yo?
 
dicen
los pájaros
de los éxodos
dicen
del canto
prohibido
 
conozco gentes
que no durmieron
por el sonido
lastimoso
de los pájaros
 
todo el mundo
cabe en una canción
de pájaros
 
tebas está cerca
anémonas asesinas
pegadas al espinazo
de los hombres
y los pájaros
 
a dónde ir cuando
el invierno
y el otoño?
 
hay verano en esta isla
Virgilio
nadie puede salir
quién te mató?
un sonido de pájaro
hace las veces de telón
y las gracias de los nombres
pasan a ser
revestimientos
-balas perdidas
 
 
II
 
aquí nada se pierde
solo el flamboyán
pero no es en vano
 
no me quieren
RECORDANDO
deus dixit
 
yo también
soy Pedro
de venir con la piedra
 
sabes qué es
una piedra?
un sinsabor
de isla
 
tebas
ven a mí
Virgilio
Virgilio
cuéntennos
las cosas más sublimes:
 
a qué hora
duerme
el traditor
con qué ojo
vela
los
descuidos
 
hay que gritar el nombre
de los presos
a la una
a las dos
ahora
que todos sueñan
-ángeles-
de piedra es el muro
                    el muro es de sinsabor de isla
 
quieren saltar
los niños-pájaros
 
son tantos
 
piedras por plumas
                    plumas son sinsabor de isla
 
qué comerán hoy
los niños
de la patria
mía
 
 
III
 
ay
martí
yo no sé
yo no sé
sabes tú
cuál es la pena más grande del mundo
 
te hablo
a ti
lleno de estatuas
pero aquí
en Santiago
no me respondes
dónde dicen
que hablas
 
te hablo aquí
frente a la piedra
que eres
martí piedra
martí sinsabor de isla
sabes tú cuál es la pena
más grande del mundo
 
kairós
me duelen todos
los huesos
de la mandíbula
y los aparatos
para respirar
 
sabes de quién
son estos huesos
y este aire
 
DISCÚLPENSE
no diré nombres
masquen la raíz del flamboyán
recuerden
de una vez
 
 
IV
 
me han crecido
las encías
para que la lengua
recorra kilómetros
de boca
pero sin hablar
 
dónde están
los huesos
de la patria
 
traditor
te hablo de frente
pero sin decir tu nombre
oiá
que las puertas
de santiago
se cierren
que las encías crezcan tanto
que la lengua ya no salga
 
DISCÚLPATE
con las ausencias
o al menos
con los nombres
que nunca supiste
 
there´s a army raising up
soy tantas balas
que no se perdieron
advierto
 
 
V
 
qué remolcador
te dejó sin risa
 
qué ahogaste realmente
en los vacíos
de la patria
mía
 
barcos hundiendo barcos
talasocracia
 
ENEMIGOS
del suspiro
madre corran
que los hijos
se hunden
y el vientre
está lleno de piedras
la lira de los ministerios
del agua
estamos dormidos
en los estanques del diablo
y nadie puede salir
ay
que dolor
en el vientre
la estrella
la mancha
la cosa-luz
la cosa-que mata.

1 Comment

  1. Qué suspiro me levanta de la noche el vértigo de este poema. Este poema que cortando la abundancia me sume en la pena. La ilusión es el fracaso de la realidad sin duda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *