
Lenyan Veka Pantigoso (Cusco, Perú). Docente de Arte, artista visual, actriz, performer y gestora cultural. Miembro- directora en Nina Warmikuna, gestora en Guíame Sur Organizción Cultural Arequipa, directora creativa Lenyan Veka Art Concept, gestora en Cuéntame Poesía. Ha participado y sido antologada dentro y fuera de Perú, realizando intervenciones en poesía, video arte, performance, guión y danza. Ganadora primer lugar del Concurso Literario La Copa de Doce Ángulos en la categoría de Poesía (Arequipa jul. 2016), mención honrosa categoría poesía en el Festival de Arte Qosqo Tikarinanpaq- Municipalidad del Cusco (2020). Invitada en la Bienal Interior Expansivo del Cusco 2018 como Artista Visual y Performer en el colectivo Magna Peccatrix Ego Peccatrix, Viva Palabra – Creando en nuestras lenguas- Comisión de Cultura y Patrimonio- Congreso de la República (Abrl. 2019), Programa Cultural Juegos Panamericanos y Parapanemericanos Lima 2019, entre otros. Organizadora del XXIII “Enero en La Palabra” Festival de Poesía del Sur Andino. Su trabajo artístico también se muestra como guionista con un singular lenguaje poético y reflexivo VIDEO RAYMI — Universidad de Bellas Artes de Granada-España.
Descripción de lo ajeno
En noches como esta
destapo del libro
la palabra despedida
Mientras descansa nuestro tiempo
cuarteado,
silente
y extendido el navío de nuestros viajes
donde el amor resiste
despliego enlutado el tiempo
que llora el vuelo
al cuerpo y al futuro.
Efigie en noche
Yo inventé al demonio
de cabellos rojos
de ojos salvajes
de boca chueca
Yo inventé al demonio
de senos dulces
de caderas dilatantes
de tiernos muslos
Yo inventé al demonio
de corazón roto
de alma hueca
de sexo melancólico
Yo inventé al demonio
de danzas hambrientas
de arcos rosados
de tibios despertares.
Abrupta calle de los amantes
sus nombres hilvanan consuelo
y en la espera el grafismo de los meses
la sed de sus cuerpos agitados
de mirarse en cerraduras.
Tú, sideral bailas en mis formas
corres hasta alcanzar otra vida humanizada.
Amor hueco
El barro es otra costilla que sufre de abrazos,
la jaula azul es a veces la cama;
retiene a la hembra y al pájaro en ella.
Moldea la efigie del amor hueco.