150. Año 9: JAVIER SUAZO MEJÍA | Escribamos

JAVIER SUAZO MEJÍA. 1967, Honduras. Editor, cineasta, guionista y escritor. Ha publicado obras en los géneros de novela, cuento y poesía. Ha sido ganador de tres premios nacionales de literatura, también ha obtenido segundos lugares y menciones en el ámbito latinoamericano. Sus obras a la fecha son, en el género de novela: Entre Escila y Caribdis (2005), El fuego interior (2006), Quetzalti, la lágrima del Creador (2007), Corre la sangre, doña Inés (2022); en la rama de cuento, Distopía, cuentos de ciencia ficción del tercer mundo (2020), y aparece en las antologías Doce cuentos negros y violentos (2019) y El cuento pecaminoso y sacrílego en Honduras (2021); en poesía ha editado los poemarios Bajo la curva de la luna (2020) y La Ira (2021). Para diciembre de 2024 se ha anunciado el lanzamiento de su quinta novela Alacranes en la oscuridad.

 

ESCRIBAMOS (del poemario Subversiones)

 

Escribamos un poema

 

no requiere conocimientos de alquimia

ni la tenaz capacidad de descifrar los enigmas de la física cuántica

tampoco es arcano misterio accesible sólo para los iniciados

 

es sencillo

pensá…

¿qué estás sintiendo en este momento?

¿qué bulle bajo tu piel?

pensá

pensá profundo en las ideas que viene a vos cuando digo

vuelo de pájaros

brisa suave entre la copa de los árboles

 

saboreá el verso

jugá con él sobre la superficie de tu paladar

debajo de tu lengua

convertilo en un beso y dáselo a la hora que ya transcurre

 

dejá que el ritmo palpite en tus venas

a son de cumbia

de salsa y bachata

de rock y blues

y metales gimiendo

entregate sin pudores a la lujuria de su música

 

¿sabés?

no importa si tu verso es tan hondo que sobrepase los abismos del cosmos

o que sea tan ligero como el suspiro de la armónica en la negra melodía

lo que lo hará trascender es que una en su cadencia las notas de tu mente con las de tu corazón

 

escribamos

un poema corto

o la épica de una vida entera

escribamos sobre el pez que nada

o acerca de la ardiente impaciencia de aquel que ama a la humanidad

lo que sea

escribamos

no paremos de escribir

escribamos los sueños

escribamos el alma

escribamos el silencio y la estridencia

pero escribamos

el universo aguarda nuestro poema

 

 

MIENTRAS SE OCULTA LA LUNA (del poemario Bajo la curva de la luna)

 

El mundo a oscuras y vos como luciérnaga

flotando entre la niebla

te posás sobre mi pecho

me iluminás con tu fosforescencia

yo te recibo

 

soy la llanura besada por la vorágine

en espera de tu tormenta

mientras devoro segundos y sucumbo al ansia

 

y nos encontramos entre sombras

mi boca desbocada

por hacer dibujos sobre tu piel

mis dedos inquietos

por despertar los temblores de tu deseo

 

entonces

ahí

arropados por la sábana de oscuro satín de la noche

tu cuerpo se abre al mío

yo te lleno de lava

y unidos como dos salamandras

abrazados en medio de las llamas

iluminamos con el fuego de las ganas

el cielo de la madrugada

 

 

GAS LACRIMÓGENO (del poemario La ira)

 

Si yo te amo mientras se desata la ira

y beso tus labios cuando truena el fusil

o si cuando revienta en furia la turba

te hago el amor en aquella cama cómplice

¿será que el vapor ascendente de los hervores desesperados de nuestras carnes al juntarse escape de la habitación

corra del comedor a la sala

se deslice por el zaguán

llegue a las calles

y allí

como alucinógeno avieso

penetre las fosas nasales de los combatientes

revuelva sus pulmones

ascienda a sus cerebros

y como resultado inexplicable les impulse a amarse justo en el mismo lugar en donde antes compartían balas de goma y cocteles molotov?

 

 

PROPUESTA (del poemario La Ira)

 

Esta es mi propuesta:

te cambio esa bala por un poema

te doy una excusa para el abrazo

te propongo que en lugar de un muro

hagamos un sendero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *