35. Año 9: Alejandro Mautino Guillén | En los ojos del día

ALEJANDRO MAUTINO GUILLÉN hizo estudios de doctorado y maestría en Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, es profesor de Literatura en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, docente investigador externo en la Universidad de Lima e investigador externo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha publicado Breve anatomía de la sombra (2012, “Premio Nacional de Poesía “Libro verde, Garza Blanca, Cajamarca, 2011”), Diálogo de los Silencios (2013, Segundo Premio en el “Concurso Nacional de Creación Literaria José Watanabe Varas – 2011”, organizado por la Asociación Peruano Japonesa), La biblioteca del Minotauro. Entrevistas con escritores ancashinos (2014) y Para ahorcar pájaros con tu cabello (2015, obra finalista “Premio Copé de poesía 2013”). Asimismo, el año 2022 publicó Bajo el sol de las luciérnagas, libro que compila los tres poemarios del autor. Recientemente ha obtenido el Premio Copé de Plata 2023 con el poemario Río dormido sobre escombros de memoria. En investigación publicó Poéticas discursivas andinas. Desplazamiento, escisión y racionalidad mítica (2018) y La literatura huaracina (2022).

 

 

 

LOS FUEGOS SECRETOS

 

 

EN EL FUEGO dos fuegos

se elevan

se miran

no se tocan

se consumen

bailan

resisten al viento

flamean sus cuerpos

se entregan a un mismo eje

en el fuego dos fuegos

no se equivocan

se devoran en secreto.

 

(De Diálogo de los silencios, 2013)

 

 

 

[EN UN INSTANTE, LA LUCIÉRNAGA]

 

LA SAL SE DERRAMA EN LOS OJOS DE LOS DÍAS

y el mundo es un yermo en el silencio del hombre

acaso un grito horrendo que se desgarra como el rayo

como un payaso triste y solitario bajo el circo de la noche

un reino infinito donde los niños ahorcan a los sueños

y hieren de muerte a la luciérnaga

en ese instante se apaga la vida

y una bala perdida nace del sol de la agonía

 

(Poema inédito)

 

 

 

PÁJARO DIECIOCHO

 

DESOLLO a las fieras de la noche que hablan de ti

y les doy de beber el agua envenenada del olvido.

Desollo a mis hienas interiores

que devoran la carne de tu memoria

e ignoro ahora al silencio, a la flor,

a la tumba y a los pájaros necrófagos.

Lo único que pretendo es

abandonar los huesos de este perro que somos

de esta vida libre y sin embargo fugitiva.

Hielo en mis ojos

la sangre que brota como el fuego me alimenta

desollo a toda criatura de la noche

al ahorcar pájaros en tu cabello.

 

(De Para ahorcar pájaros con tu cabello, 2015)

 

 

 

 
 

Si deseas que tu poesía sea publicada en nuestra revista electrónica consulta las bases y envía tu propuesta:

 

Convocatoria

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *