ANGÉLICA PATRICIA CORRALES VARÓN, de nacionalidad colombiana y residente de Manizales, Caldas. Soy pedagoga y magíster en escritura creativa, apasionada por la educación y la creación literaria. A lo largo de mi carrera, he trabajado en la implementación de estrategias pedagógicas innovadoras que fomentan la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes. Mi escritura refleja mis experiencias y reflexiones sobre la vida, la identidad y el poder transformador de las historias. He sido ponente en diversos eventos educativos y literarios, y actualmente dirijo un semillero de escritura creativa que busca inspirar a las infancias y jóvenes a expresar sus ideas y emociones a través de la palabra. Actualmente estoy en lanzamiento de mi novela autobiográfica.
SOY NIÑO
Soy niño.
Un niño que dibuja fuera del renglón,
que escribe lento, que lee despacio,
que ve formas donde otros ven errores,
que escucha historias en el viento
y en las sombras de los árboles.
Soy un niño que se pierde en sus trazos,
que inventa soles de colores prohibidos,
que construye letras a su manera,
que quiere aprender sin miedo,
sin prisa, sin correcciones que duelan.
Pero el mundo me empuja,
me dice que corra, que no me equivoque,
que escriba derecho,
que lea más rápido,
que pinte dentro de la línea
aunque mi imaginación quiera escapar.
Soy un niño que no quiere ser prisa,
que no quiere ser molde,
que quiere que le dejen soñar
a su propio ritmo,
con sus propias manos,
con su propio vuelo.
LA HIJA POETA
La más tímida,
la que se escondía entre libros,
la que hablaba en susurros
mientras el mundo rugía afuera.
La arriesgada,
la que se fue con el viento,
con una maleta de palabras
y los miedos doblados en el fondo,
la que dejó atrás lo impuesto
y se atrevió a inventar su destino.
La que ha ido y ha vuelto,
cargando historias en la piel,
con los pies heridos de caminos
y el alma encendida de memorias.
La que escribe su propio nombre,
la que rompió el silencio heredado,
la que entendió que no debe callar,
porque su voz también es raíz,
porque su voz también es vuelo.
SER MADRE Y NO RENDIRSE
Me despierto antes que el sol,
con los ojos a medias
y el cuerpo en guerra contra el sueño.
Hago café y silencio,
porque el mundo aún duerme
pero yo ya estoy corriendo.
Entre pañales y libros,
entre tareas y reuniones,
mis manos aprenden a ser
mil mujeres en una.
Escribo en los márgenes del día,
en los espacios que sobran,
en las pausas que nadie ve.
A veces me pierdo,
olvido quién era antes de ser tantas.
A veces me encuentro,
cuando una voz pequeña dice “mamá”
y todo, por un segundo,
parece tener sentido.
Ser madre es cargar el mundo
en los brazos,
seguir de pie cuando el cuerpo grita,
construir sueños con las manos ocupadas
y la mente llena de pendientes.
Pero aquí estoy,
sin rendirme,
sin soltarme de mí misma.
Porque ser madre
no significa desaparecer,
sino aprender a ser fuego
sin apagarse en el intento.
Que orgullo verte crecer en esa imaginación mi pequeña, vuela , vuela muy muy alto es ese pensamiento magico que te lleva a escribir tan hermoso , mi pequeña
MI pequeña soñadora, vuela , vuela muy alto, con esa creacion de palabras magicas que tienes en cada oracion, cada día me siento mas orgullozo de todos tus contenidos.
Hermosa palabra hecha poesía y verdad. Quien escribe poesía entrega su alma. Mi reconocimiento a tu talento.
Que lindos poemas.
Me gustó mucho tu forma de escribir y sentir cada verso y letra. El sentimiento que pones a la escritura es único y es lo que hace que vueles alto en tu literatura.