YUAN FUEI LIAO es dominicano, nacido en Taiwán. Poeta y narrador, ha publicado varios libros con editoriales como Alfaguara, Santillana y Ediciones SM. En el Proyecto Leer, de la Universidad Iberoamericana, es autor de los libros decodificables y del manual para la creación de cuentos con textos decodificables, que buscan mejorar las habilidades lectoras de 200,000 estudiantes de 400 escuelas públicas. Forma parte del equipo de IBBY República Dominicana, organismo mundial para la difusión de la literatura infantil y juvenil. En 2022, fue galardonado con el Premio Anual de Literatura Infantil y Juvenil Aurora Tavárez Belliard, que otorga el Ministerio de Cultura de la República Dominicana.
vacaciones de verano en España
Cuerpos como un mar voraz, entrechocado, furioso.
Huellas sin compañía quedan como en el agua, en el fondo.
Miguel Hernández
mi familia siempre había soñado con vacacionar en España
sus playas son lindas
las habíamos visto por Instagram
aunque yo no les prestaba atención
mi mente volaba a otros rincones
prefería ver la cara de mi mamá
y la de ese señor simpático que yo no sabía cómo se llamaba
mi familia nunca me pedía opinión
decidía por mí
este verano viajaremos a España
vino entonces el juguete enorme que flotaba en el agua
me acariciaron unas brisas calientes que refrescaban mis ojos
había un susurro permanente áspero
como el que yo oía cuando estaba en mi anterior dimensión
el juguete se movía bruscamente
no estoy segura de que me gustara ese parque de diversión
caímos en una bañera gigante de aguas traviesas
mi mamá gritaba como solía hacer cuando jugaba conmigo
el parque acuático nos arrastró hacia portales nuevos
terminé sola con las algas
en una playa de España
sola
no sé qué es ser famosa pero dicen que lo soy
con solo ocho meses de edad yo no sé hablar
mucho menos el español
y menos aún con la lengua quemada de sol y de sal
no puedo decir estas líneas que has leído hasta ahora
por eso las noticias el internet y la tele
se encargan de hablar por mí
informan que me llamo Lilia
que salí de Argelia
que el señor simpático era mi papá
que a él se lo tragó el agua de las playas de España
que mi mamá no aparece
y que yo no respiro más
tal vez si mami regresara por mí
me pudiera enseñar de nuevo a respirar
y yo disfrutaría el aire veraniego de España
o j a l á
oh Alá
tú/yo
cuando eras un misterio
yo te abrí
te convertiste en tiempo
yo te abril
luego fuiste coralillo
yo te colibrí
sigo suspirando fuera de mí
notas al pie de página para ayudarme a entender peor
- esta hondonada situada / en medio de crestas nevadas / tiene la reputación / de que / en ella / todo humano u otro animal que pise / una cáscara mojada / sufre una caída estrepitosa / aunque sin mayores consecuencias / para el cambio climático
- en este caso / el miedo al silencio / se encontró de frente / con el miedo a la palabra / y juntos se sentaron al borde / del abismo / para temerle a la vida
- esta tesis / sustentada por una estudiante de Unibe / afirma con evidencias / que Plutón perdió la noción del tiempo / y cambió drásticamente de personalidad / cuando fue eliminado de la lista / de los planetas del sistema solar
- durante tres años y medio / Clotilde Petronila fue cada domingo / en la mañana / al cementerio del jardín memorial / para anotar las diferencias fundamentales / entre las flores que depositaban / los deudos en los nichos / y las flores que crecían silvestres / en el cementerio / y llegó a la conclusión / de que todo era pasajero / aunque no tuviera el billete de ida / ni el de retorno
- aun así / hasta la publicación de este libro / no se ha podido determinar / la proporcionalidad inversa / entre la taquicardia de Harry Potter / y la bradicardia de un galipote
- la idea de que el dolor / tuviera dos espejos / uno a su izquierda / y otro a su derecha / fue una ocurrencia de la doctora Suinéyeris / quien pensaba que / por los reflejos permanentes / el dolor se volvería infinito / y la infinitud sería el desvanecimiento definitivo del dolor
- aquel lunes temprano / ella vio un huracán peinado / impecablemente / pero ese huracán en quien ella creía / no era huracán porque ella le creyera / era huracán porque creía en ella / desaliñadamente
- en vez de bajarle la luna / la subió más / así pretendía trastornar / las mareas con sus maremotos / y anclarle en su víscera / algo / si se puede / más inalcanzable