Ezra Pound | La espina tiembla en mi alma

Presentamos algunos textos del norteamericano Ezra Pound, uno de los poetas esenciales del siglo XX. De su obra poética merecen destacarse “Personae” en 1926, y “Cantos” en 1970. La traducción corre a cargo de la poeta y narradora argentina Yanina Audisio (Río Cuarto, Córdoba, Argentina, 1983).

 

SUB MARE

 

Es, y no es, estoy lo suficientemente cuerdo,

Desde que has venido este lugar me ha rodeado,

Esta invención construida de rosas otoñales,

Entonces hay un tenue color dorado, diferente.

 

Y uno tantea en estas cosas como delicadas

Algas lanzadas arriba y afuera, debajo

Lentos surgimientos verde pálido de la ola submarina,

Entre estas cosas más antiguas que los nombres que tienen,

Estas cosas que son familiares del dios.

 

 

 

SUB MARE

 

It is, and is not, I am sane enough,

Since you have come this place has hovered round me,

This fabrication built of autumn roses,

Then there’s a goldish colour, different.

 

And one gropes in these things as delicate

Algæ reach up and out, beneath

Pale slow green surgings of the underwave,

‘Mid these things older than the names they have,

These things that are familiears of the god.

 

 

 

LA ESPINA

 

Ven, o la marea estelar se desvanecerá.

Hacia el este evita la hora de su declinación,

¡Ahora! ¡Que la espina tiembla en mi alma!

 

Aquí hemos tenido nuestra ventaja, la buena hora.

Aquí hemos tenido nuestro día, tu día y el mío.

Ven ahora, antes que este poder

Que nos sostiene, se torne contra el polo.

 

Imita no el diluvio de estrellas, las cosas por ser.

Oh Amor, ven ahora, esta tierra se pone maldita lentamente.

Las olas sostienen, zarparán pronto.

 

El tesoro es nuestro, desembarquemos raudos con él.

Movámonos y tomemos la marea, con su próximo favor,

Continuar

Bajo cierta fuerza neutral

Antes que este curso la aparte.

 

 

 

THE NEEDLE

 

Come, or the stellar tide will slip away.

Eastward avoid the hour of its decline,

Now! for the needle trembles in my soul!

 

Here we have had our vantage, the good hour.

Here we have had our day, your day and mine.

Come now, before this power

That bears us up, shall turn against the pole.

 

Mock not the flood of stars, the thing’s to be.

O Love, come now, this land turns evil slowly.

The waves bore in, soon they bear away.

 

The treasure is ours, make we fast land with it.

Move we and take the tide, with its next favour,

Abide

Under some neutral force

Until this course turneth aside.

 

 

 

ESTADO DE COSAS

 

Soy una peligrosa gallina poética

Que pone huevos poéticos

Y para mejorar mi humor

Suplica un poco de paz.

 

Hacemos la filosofía de la yema,

Verdadera belleza la albúmina.

Y después resina en una cáscara  de forma

Para hacer que la diatriba suene humana.

 

 

 

STATEMENT OF BEING

 

I am a grave poetic hen

That lays poetic eggs

And to enhance my temperament

A little quiet begs.

 

We make the yolk philosophy,

True beauty the albumen.

And then gum on a shell of form

To make the screed sound human.

 

 

 

LA FALTA DE ESO

 

Algunos pueden habernos culpado por dejar de hablar

De cosas de las que hablamos en nuestros versos antes,

Diciendo: una voz encantadora es así y así;

Diciendo: los ojos de esa dama eran tristes la semana pasada,

En donde toda la alegría del mundo nace y muere;

Diciendo: ella tiene esa forma o aquella, este caudal

De gracia, esa forma o aquella, este caudal

De gracia, esta misericordia pequeña;

No nos pidan ni una palabra más;

Si estuviéramos orgullosos, sería por ser tan sabios

No nos pidan más de las cosas que oyeron;

Podemos no hablar de ellas, nos tocan de cerca.

 

 

 

THE FAULT OF IT

 

Some may have blamed us that we cease to speak

Of things we spoke of in our verses early,

Saying: a lovely voice is such as such;

Saying: that lady’s eyes were sad last week,

Wherein the world’s whole joy is born and dies;

Saying: she hath this way or that, this much

Of grace, this way or that, this much

Of grace, this little misericorde;

Ask us no further word;

If we were proud, then proud to be so wise

Ask us no more of all the things ye heard;

We may not speak of them, they touch us nearly.

 

YANINA AUDISIO (Río Cuarto, Córdoba, Argentina, 1983). Actualmente reside en la ciudad de Buenos Aires. Es Licenciada en Psicología y Magíster en Salud Pública. Escribe poesía y narrativa. Realiza traducciones de poesía inglesa y se ha desempeñado como correctora de textos literarios. Es responsable del blog sobre difusión literaria “Inventar un pájaro”, coordinó el grupo literario “Las Puntas del Clavo”, y co-condujo el programa radial literario “Minas terrestres”. Ha publicado los libros “Las Puntas del Clavo. Poemario”. Dunken (2011), “La noche en los perros”. Expreso Nova Ediciones, (2013), “La boca y su testigo”. Tinta libre (2014) Primer premio categoría poesía 7mo Concurso de Cuento y Poesía Adolfo Bioy Casares, Municipalidad de Las Flores, Provincia de Buenos Aires, y cuenta con tres poemarios inéditos “Como mano y pared”, “Hacer el lobo” y “Para algo están los dedos (y otras pequeñas traiciones)”.

 

 

¿Te gustaría formar parte de nuestra Coleccción de Poesía Panhisánica? Te invitamos a conocer nuestra propuesta editorial con un solo clic ▲

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *