MARK YAKICH: POESÍA NORTEAMERICANA ACTUAL

Presentamos, en versión de Yanina Audisio, una muestra poética del norteamericano Mark Yakich. Poeta, novelista y profesor de inglés en la Universidad Loyola de New Orleans y editor del New Orleans Review.

Tú no eres una estatua
Y yo no soy un pedestal.
No somos un manojo de inofensivos
rasguños en un lienzo rosa pálido.
Hoy no es el día para parar
de buscar a la mujer
que te salve. Lo que fue una vez
marfil es madera. Lo que fue una vez
ballena es algodón.
Mi cofia y corsé están debidamente
sujetos, y tu faldón está
atado con un nudo de diamante.
Tú puedes ser el dador
de sobrenombres despreciados
y el devoto artista
que ha dado a mi naturaleza muerta
vida. Pero nunca podemos alcanzar
los estándares del otro.
Tú quieres condenarme
a la eternidad. Yo quiero hacerte
no más perfecto de lo que tú
solías ser. No estamos
juntos, no estamos solos.

You Are Not a Statue
 And I am not a pedestal.
We are not a handful of harmless
scratches on pale pink canvas.
Today is not the day to stop
looking for the woman
to save you. What was once
ivory is wood. What was once
whalebone is cotton.
My coif and corset are duly
fastened, and your shirttail is
tied in a diamond knot.
You may be the giver
of unappreciated nicknames
and the devoted artist
who has given my still life
life. But we can never reach
each other’s standards.
You want to condemn me
to eternity. I want to make you
no more perfect than you
used to be. We are not
together, we are not alone.

Trovador
Si fuera un niño y mi puño
Aterrizara en el brazo de mi padre,
Yo lloraría, y él diría
No me dolió nada.
Él ha estado muerto seis años,
Y mi tarea aún es intentar
Golpearme a mí mismo
Y hacer que el dolor dure.

Troubadour
When I was a boy and my fist
Would land into my father’s arm,
I’d cry out, and he’d say
Didn’t hurt me none.
He’s been dead six years now,
And my work is still to try
To beat myself up
And make the pain last.

Viejo Apio
En lo del verdulero de la esquina
te habré cruzado muchas veces antes,
siempre bajo las luces altas,
gotas de agua sobre tu piel dura.
Agarré un tomate,
un par de coliflores,
un puñado de cilantro;
tenía dinero esa vez.
Mientras contaba el vuelto,
un centavo cayó bajo tu estante.
Al levantarme, tú,
viejo apio, atrapaste mi mirada.
Habías sido trasladado a una esquina oscura
de lo producido. Ahora sentí
culpa; me había perdido
tu mejor momento.
Dejé las otras verduras,
te agarré, mustio y apenas
verde, y dejé un hueco amarillo
en la cama de hielo picado.
Cuando te sostuve
para mirarte mejor, no hubo
silencio en el mundo
como el silencio entre nosotros.
Como muchas cosas que no he querido
ver hasta que insistieron
en verme, te agarré
como si ahora tuviera una opción.

Old Celery
At the corner greengrocer
I’d passed you many times before,
always under the bright lights,
water beading up on your tough skin.
I picked up a tomato,
a pair of kohlrabi,
a handful of coriander;
I had money this time.
As I counted my change,
a penny dropped down under your stand.
On the way up, you,
old celery, caught my eye.
You’d been moved to a darker corner
of the produce. I now felt
guilt; I had missed
you in your prime.
I set down the other vegetables,
took you, limp and barely
green, and left a hollow yellow
in the bed of shaved ice.
When I held you up
to get a fair look, there was
not a silence in the world
like the silence between us.
Like so many things I’ve not wanted
to see until they persisted
in seeing me, I took you
as if now I had a choice.

YANINA AUDISIO
(Río Cuarto, Córdoba, Argentina, 1983). Actualmente reside en la ciudad de Buenos Aires. Es Licenciada en Psicología y Magíster en Salud Pública. Escribe poesía y narrativa. Realiza traducciones de poesía inglesa y se ha desempeñado como correctora de textos literarios. Es responsable del blog sobre difusión literaria “Inventar un pájaro”, coordinó el grupo literario “Las Puntas del Clavo”, y co-condujo el programa radial literario “Minas terrestres”. Ha publicado los libros “Las Puntas del Clavo. Poemario”. Dunken (2011), “La noche en los perros”. Expreso Nova Ediciones, (2013), “La boca y su testigo”. Tinta libre (2014) Primer premio categoría poesía 7mo Concurso de Cuento y Poesía Adolfo Bioy Casares, Municipalidad de Las Flores, Provincia de Buenos Aires, y cuenta con tres poemarios inéditos “Como mano y pared”, “Hacer el lobo” y “Para algo están los dedos (y otras pequeñas traiciones)”.

MARK YAKICH

Poeta americano, novelista y profesor de inglés en la Universidad Loyola de New Orleans y editor del New Orleans Review. Ha publicado los libros de poesía “Unrelated Individuals Forming a Group Waiting to Cross”. Penguin Books. 2004, “The Making of Collateral Beauty” Tupelo Press. 2006, “The Importance of Peeling Potatoes in Ukraine” Penguin Books. 2008, “Green Zone New Orleans” Press Street. 2008, y los libros de narrativa Checking In/Checking Out. (with Christopher Schaberg). NO Books. 2011, y “A Meaning for Wife”. Ig Publishing. 2011.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *