14. Año 9: Ernestina Elorriaga | Las garras de la noche

ERNESTINA ELORRIAGA, nacida el 14 de abril de 1954 en Darregueira, provincia de Buenos Aires, República Argentina. Se desempeña como Educadora Social. Ha participado en diversos eventos literarios, como el Encuentro de Poetas con la Gente en Cosquín, la Feria Internacional del Libro de Córdoba, el Festival Internacional de Poesía de La Habana en Cuba, Palabras de Poeta en la Escuela de Lenguas de la UNC en Córdoba, el Festival Internacional La Palabra en Ríosucio, Colombia, y otros en 2016, así como el Festival Internacional de Medellín en 2017. Ernestina ha sido publicada en varias antologías y tiene libros de poesía inéditos, así como cuentos para niños. Entre sus obras publicadas se encuentran “La lengua de la noche” (ULEAM, Ecuador, 2019), “El miedo de una casa inexistente” (Editorial Alción, Córdoba, 2019) y “Mi corazón es una perra huérfana” (Editorial Apócrifa, Villa María, Córdoba, 2023). A lo largo de su carrera, ha recibido menciones y premios, incluyendo la Mención en el Concurso Nacional Abuelas de Plaza de Mayo en Buenos Aires en 2002, la Mención en el Concurso Provincial Luis de Tejeda en Córdoba en 2003, el Segundo Premio en el Concurso Jorge Barón Biza Feria de Arte en Córdoba en 2003, y el Tercer Premio en el XIV Concurso Nacional de Cuento y Poesía Leopoldo Marechal en Morón, Buenos Aires, en 2008.

 

 

LAS GARRAS DE LA NOCHE

 

Viajábamos

las garras de la noche crecían con la tormenta

a pesar del miedo

acurrucado en mi cuerpo

veía que mi madre

afirmada al volante

lo hacía virar certeramente

a uno y otro lado del camino

 

El barro se adhería a las ruedas

la baba

que caía de mi boca

a la blusa con encajes

mis manos se tomaban

con fuerza del asiento

como si fueran

las mismas garras de la noche

 

Los sauces intimidados

por el espanto del viento

atravesados por los relámpagos

dejaban ver sus cabelleras

 

Mamá parecía perder la calma

pero en segundos la recuperaba

 

Viajábamos hacía la luz

estábamos a salvo.

 

LILITH

 

Desde el inicio

nada fue fácil

 

Mi cuerpo

ofrecía sus cavernas

húmedas de miel

y tú erguido como un caballo

montabas  mi cintura de mimbre

 

Todo lo que somos estuvo escrito

 

Me necesitabas desplomada bajo

el espesor de tu cuerpo

rendida a tus pies

 

Pero

soy Lilith

 

Mi cuerpo se prodigará cuando el cielo sea tálamo

y el deseo una barca navegando los ojos de la noche

 

No estaré allí de otro modo

 

No imploro a Dios

me han concedido alas y en ellas el sueño de la libertad

 

Vuelo sobre el Mar Rojo

me endemonio

mi himen estalla

soy una cariátide sosteniendo el mundo

 

Hago posible la vida

 

Aprendí que junto al goce

las lianas del pecado van engendrando la culpa

que nos deja una mancha en la espalda

por el resto de los días

 

Escrito está en el origen

soy Lilith

la gran ramera

la que abandona a Adán

la que bebe y come y sueña y llora y copula

 

Mujer sin mandatos

 

LA NOCHE Y SU DOLOR MÁS URGENTE

 

Cuando quise cruzar

las aguas ya habían subido

supe que cualquier intento sería en vano

 

Vi sus manos aferradas a una rama

vi su cuerpo desdibujarse

en el sonido del rio

 

Imposible fue oír las palabras que gritaba

eran pescados avizorando cormoranes

saltaban en el agua

 

Desesperadas buscaban el origen de la lengua

la primera palabra que brotó de la primera mujer

el aguijón del abejorro que flota en la  luz

y cae verticalmente como si quisiera detener su vuelo

 

Sé que ellas intentaban alcanzar la orilla

 

En esos milésimos de tiempo

mientras las palabras se iban

en cada ruego de luz

pasaron por mis ojos

la noche y su dolor más urgente

el destino vestido de tormento

y el beso que no te di

 

La vida yéndose.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *