ANDREA GONZÁLEZ CARIELLO es una poeta venezolana residente en España, apasionada por el arte de la palabra y la introspección literaria. Próxima a publicar su primer poemario, Limerencia, Andrea invita a los lectores a un viaje íntimo de autodescubrimiento, explorando el amor propio y las complejidades de las relaciones psicoafectivas.
AL BUSCAR CAMINO
Acompáñame abuelito al arrancar a Alemania
al aterrizar ansiosa, abrumada, admirando al alba
al anunciar animada anemia anímica
apresada, aprehendida, aguantando aunque arda
Buscaba borrar brutales batallas
bobos bombardeando, bestiales barricadas
barrios, basura, buhoneros, banderas
buenos batallando, brincando barreras
¿Cómo conseguimos coaccionar como César?
cuando cantan claridades, cortamos cabezas
cuando callan, creamos corazones con cadenas
cuando colapsan, criamos criminales con carencias
“Dame descanso del duelo” decía dolida dudando de Dios
duradera dicotomía, días de demasiada destrucción
danza de demonios, de drogas, de documentación
derrumbada, disociada, dizque denunciándolos
Esforzándome en encontrar éxito en el extranjero
estresada entre encierros, entre escapes, entre entierros
Furiosa facilitaba fundamental falsedad
falacias, fantasías, faceta familiar
full frustrada funaba, filosófica fumando
Fabulosos fariseos, filántropos fornicando
Gracias God, gloria gané
golpes grabé, grupos guardé
givin’ good graces
growin’ grateful
gettin’ gorgeous
goin’ gracious
Habité hermoso hemisferio, huí helada
hice honesta huerta, hice heróica hazaña
hoteles habité, hice hermosas hermanas
hembras hormonales, histéricas, humanas
Imbéciles idean idílicas idas
iniciando imperios, invadiendo islas
incautando insumos, involucrando inmigrantes
intentan integrar industrias importantes
Jódanse ‘jueputa jueces
juguetones jerarquistas
joden juiciosos jóvenes
juran jactanciosa justicia
Keelhaul kingdom keepers!
kissing kids, kindly killin’
Laten leves, lúgubres, lágrimas latinas
llaman las liberaciones, libertades libertinas
Ladrones ladrando, luchadores limpiando
Lacras loqueando, leyendas leyendo
Mírame mamá, merecías mejores momentos
muestras manos mansas, más mereciste monumentos
muchas mierdas manejaste, muchos moretones mimaste
mentirosos mitigaste, malditos miedos me mataste
Nuevamente necesito nicotina
normalicé noches negras, narcos, noradrenalina
naufragar, no negar, nepos necios, notarías
niñas nerviosas ninguneadas, noticieros negacionistas
Oleadas obligatorias, ofensivas, oscilantes
optimistas oprimidos, obreros, oficiales
opresores, oligarcas, oportunistas, objetables
ofensas objetivas, obsoletas, observables
Perdóname papá, por pretender perfección
por pedirte plata, pelotas, poemas, protección
por pelear por profesiones, por pruebas, por pasión
por pedirte pensamiento, palabra, pantalón
¿Quién querría quedarse Quijote?
¿quién quemaría queridos quereres?
¿quién quitaría quinientas quebradas?
¿quién quebraría quinientas quietudes?
Reiremos rimbombantes, rezagados, resonantes
reconstruiremos ruinas resistentes, repobladas, re-radiantes
radicales romperemos rateras retorcidas
revelaremos responsables resoluciones renacidas
Sobran serpientes sádicas, saboteadoras
Sufren suelos santos, selvas, señoras
saquean, silencian, sacrifican sufragistas
sistemas salvajes, sangrientos, sionistas
Te tengo tanta ternura
tú, travesía, travesura
tú, tesoro terrenal
tú, testimonio tridimensional
tú, transformación, tranquilidad
Unidos unificando únicos universos
ultrajando usureros, usurpadores, ultraderechos
utilizando últimos utensilios utilizables
ultimando unánimes utopías universales
Varones violan valiosas vidas velozmente
virgos vagos viralizan violencia valientemente
vulnerando víctimas variadas vergonzosamente
vendiendo videos viriles, viscerales, vilmente
Why would we worry?
when what we withstand will win
when what we want won’t wait
when what we wail won’t wane
Xerofílica, xenofóbico, yugo, yunque, zombi zángano
Al buscar camino
debes esperar felicidad
guerreando, haciéndolo, intentándolo
CARTA ABIERTA A MI AMADA
Te amo, mi amada
Qué fácil suena decirlo
Pero tendrías que vivirlo
Para entender esta carta
Tendrías también que buscarla
En desierto, selva, nieve y volcán
Sólo quienes las conocen sabrán
Por qué no he vuelto a encontrarla
(Y para este punto de la carta
Pocos privilegiados me habrán entendido)
Me amas, dices
Pero me atacas apenas puedes
Y aunque lastimarme no quieres
Aún en tu calor, los días son grises
Son grises porque llueven
No gotas de agua, sino de sangre
De sudor, lágrimas y hambre
De todos los amantes que por ti mueren
Porque a mi amada la aman muchos
Aunque no quepa en una maleta
Y por más que no sea perfecta
Por su afecto lucho (y mucho)
No puedo evitarlo
Muero de amor por ti, amada mía
Y aunque suene a hipocresía
Nunca quise alejarnos
No puedo dejar de repetir
Que fuiste mi primer amor
Mi fuente de vida, placer y pasión
Mi presente, pasado y porvenir
Recuerdo con actitud pesimista
El día en que de ti me enamoré
Fue el mismo día en que te dejé
Y supe que mi vida no sería la misma
“Es lo mejor” -me digo en vano
Y que dejarte ha sido una alegría
Y aunque sabemos que es mentira
Sólo has sabido hacerme daño
¿Por qué amo más su guerra que la paz de otras?
Porque es un amor que conocen pocos
Amor de aquel que te vuelve loco
Cuando cupido se equivoca
Te amo como tú me amas
Vivimos sin poder olvidarnos
Odiando separarnos
Volviéndonos a prueba de balas
Rezándole a Dios para no rendirnos
Para volver a reconocernos
Para salir de este infierno
Que significó tener que despedirnos
Te confieso que te perdono todas
Que no hay nada que puedas hacer
Para yo odiarte o quererte perder
Que el tiempo vuela y no pasas de moda
En fin…
Que hoy saco mi pesar de su cajuela
Y escribo con desespero esta confesión:
Que no fue una mujer quien rompió mi corazón
Sino mi melancólica Venezuela
(Y que si cambiar el pasado pudiera
Desearía nunca haber tenido que tomar ese avión)
1
Reordené la materia
para hacerte mi realidad
La ley de gravitación
perfecta sincronicidad
funciona como nosotros
Buscarnos en la gente
encontrarnos en el otro
en tus ojos, en mis cuentos
Sé que la vida es más fácil
evitando sentimientos
muchas veces enterrándolos
Girando por el espacio
acercando o separándonos
por la calma o por el aprieto
Nuestro mejor talento, creo
el querernos en secreto
o encontrarnos sin buscarnos
Y sé que fue el universo
el que quiso separarnos
para no vernos explotar
Si la nada fuera casa
seguirías siendo mi hogar
Una poesía retadora, que obliga al lector a ir más allá de la palabra, más allá del solo significado y apreciarlo en un contexto. El contexto de la poeta y en la propia vida de quien lo lee.
Hermosa poesia. Me encontré en cada palabra de la carta abierta… gracias! Honesta y provocadora. Llena de valentia.