CONSUELO NIETO ORTEGA (Toluca de Lerdo, México, 1991). Médico Cirujano, activista, escritora y poeta. Es autora de los libros de poesía Por favor muérete ya… y de miel (Grupo Rodrigo Porrúa, 2018), En la piel del elefante (Universidad Autónoma del Estado de México, 2019), Los rinocerontes se queman (OXEDA/Nueva York Poetry Press, 2021) y Ginoterio. Ecosistema de la pérdida (OXEDA, 2023); y del cuento No pasa nada (Universidad Autónoma del Estado de México, 2023; ilustrado por Dejanira Guerrero). Ha sido galardonada con el Premio Mujeres Defensoras de Derechos Humanos 2022 en la categoría de promoción de la cultura, el deporte, la investigación y la educación; por parte de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México
Una colaboración de: Antonio Ojeda
SELECCIÓN DEL LIBRO Ginoterio. Ecosistema de la pérdida (OXEDA, 2023)
***
SALOBRE
Supongo que no me gusta el mar
porque me retorna al ahogo.
Asumo que te amo porque tu sonrisa me hace agua.
Asumo que no me amas porque tu sed
no gusta de mi agua.
Supongo que no le gusto al mar
porque mi sal le da ahogo.
***
ALADA I
Chuparrosas divina que das y quitas de mi pistilo tu probóscide sedienta; es irritante la ataraxia con la que tú me amas y tus atardeceres en vilo, tu animal disecado tiene la misma fuerza devastadora que tu extinción crítica en silencios.
Amuleto de amores pasajeros, eras de mentira, igual que el agua con miel que destroza la armonía natural del querer sin alguna expectativa, siempre fui un observatorio de tu fugaz vuelo y tu jovial amarre.
***
ESPINAL
Deslizo la falange distal del índice derecho
/en cada una de tus espinas
mujer borboniana
mujer aguda
mujer apofisiaria
mujer pez.
Me descubro en el camino táctil que te anda a bamboleos
desde tu axis
hasta el sacro
mujer cuerda floja
mujer que da sed
mujer que me da la escoliosis de cada día.
Mi cabeza se cuelga de tus iliacas:
se quiere romper;
las extremidades adormecidas
mujer hernia
mujer herida.
Y leo en tu braille óseo
que solamente eres mía
y gritaron mis manos
y luego vino el silencio
y luego vino la espina.